Información adicional
Inscríbete, elige tu opción y añade al carrito: | Desempleados, estudiantes y LATAM, Empresa / Autónomo, Empresa y Gestión con FUNDAE |
---|
176,00€ – 246,62€
Inscríbete, elige tu opción y añade al carrito: | Desempleados, estudiantes y LATAM, Empresa / Autónomo, Empresa y Gestión con FUNDAE |
---|
Dirigido a estudiantes interesados en adquirir conocimientos generales cromatográficos.
Profesionales del sector que quieran ampliar sus conocimientos con propósitos de avanzar en su carrera profesional. Profesionales decididos a afianzar conceptos cromatográficos menos usados en su rutina.
Podrás desempeñar la labor de un analista o técnico de laboratorio en el campo de la cromatografía, coordinar el área instrumental del sector medioambiental y agroalimentario. Mantenimiento de equipos de alto valor, especificidad en el desarrollo y ejecución de métodos analíticos.
Mi nombre es Elisabeth Martínez, Tecnóloga de los Alimentos con el Máster en tecnología e industria alimentaria. Gracias a mi colaboración con el departamento de química analítica de la Universidad de Sevilla profundicé en el desarrollo de métodos y sus estándares de calidad bajo la norma ISO/IEC 17025 aplicados al campo de la cromatografía.
Desde hace unos años, desarrollo mi actividad en el departamento instrumental del laboratorio dedicado a los trabajos medioambientales y agroalimentarios, donde trabajamos con cromatógrafos acoplados a distintos detectores (FID, FL, DAD, MS/MS, RID), mantenimiento de equipos, desarrollo y validación de métodos analíticos, bajo un sistema de gestión de calidad basado en normas ISO, como la 9001 y 17025.
Tema 1: Planteamiento del problema analítico y factores a tener en cuenta.
Tema 2: Etapas del proceso cromatográfico.
Tema 3: Clean up y preconcentración de analitos.
Tema 4: Recuperación y dilución de la muestra.
Tema 5: Extracción líquido-líquido, determinación de plaguicidas.
Tema 6: Normativa de aplicación en la calidad del agua.
Tema 7: Extracción cromatográfica en fase sólida (SPE).
Tema 8: Microextracción cromatográfica en fase sólida (SPME).
Tema 9: Patrones analíticos.
Tema 10: Importancia de calidad de los patrones analíticos.
Experto en Cromatografía aplicada a laboratorio.
220 € con 20% descuento LATAM, desempleados y estudiantes.
De verdad que ha sido un curso estupendo y super interesante y estoy seguro de que me va a ser súper útil en el futuro. Un par de compañeros me han preguntado y se lo he recomendado 100%. Muchas gracias otra vez y estoy seguro de que seguiré formándome con vosotros.
Abel Gómez Cabaleiro – Estudiante de ciencia y tecnología de los alimentos.
Creo que he solucionado todas mis dudas básicas en este campo, venía de 12 años gestionando laboratorios de análisis físico-químico e instrumental (que es mi fuerte) y necesitaba esta formación. Gracias por todo y seguro que el curso consigue todos los años una gran cantidad de alumnos.
Manuel Acosta Motos – Responsable de calidad de empresa alimentaria.
Alba, solo puedo darte las gracias por diseñar y explicar de manera tan profesional y pragmática esta formación. Has sabido combinar a la perfección la parte teórica con la parte más práctica a través de actividades a realizar y de los videos explicativos. Además ha sido un placer poder aprender y compartir experiencias contigo y con los compañeros del curso a través del foro.
Mª Begoña Varona González – Directora de proyectos y consultoría de I+D+i en producción