¿Qué es la planificación comercial en las empresas?
La planificación comercial se trata de un proceso estratégico que se enfoca en la planeación de futuros escenarios de ingresos de ventas y costes, esta planificación deberá especificarse en un presupuesto de ventas. Esta se convierte en una herramienta de gran importancia para realizar el seguimiento de las ventas, a través de comparaciones de escenarios reales con las diferentes estimaciones y escenarios planteados. Se trata de un proceso predictivo, ya
10
May 2021
Que es el Power BI - Escuela Europea de Empresas
Power BI es un conjunto de herramientas basadas en la nube de Microsoft para el análisis empresarial, que te permite la visualización interactiva y gráfica de datos empresariales (Business Intelligence) para su posterior transformación en información de valor empresarial, con el objetivo de facilitar la toma de decisiones y cumplir con los objetivos empresariales. Este te permite tener fácilmente acceso a los datos dentro y fuera de la organización en
Cómo crear una bibliografía y citar fuentes en Word
Microsoft Word es una herramienta ofimática muy extendida y utilizada. No siempre se exprime todo el partido a las interesantes funcionalidades que ha ido atesorando, a lo largo de los muchos que lleva en el mercado. Muchos son los usuarios que necesitan editar documentos que contienen: Citas y Referencias a contenidos publicados, que legalmente pueden utilizados en nuestros documentos, con la correspondiente anotación atribuyendo: autoría, procedencia y todos aquellos datos
Qué es el gobierno corporativo y como puede ayudar a tu empresa
El Gobierno Corporativo, como uno de los elementos de GRC (Gobierno, Riesgo y Compliance) contribuye a que tu empresa no acapare titulares en los medios por razones no deseadas y que tenga muchas más posibilidades de aparecer por aspectos positivos. Contribuye fuertemente a ese activo intangible tan deseado y valioso que es la reputación favorable. GRC abarca a las personas, los procesos, la tecnología y la información, internas y externas
Herramientas para la toma de decisión de empresas
Las empresas manejan un gran volumen de datos y sobre estos reside la posibilidad de realizar estudios de situación para la toma decisiones ágiles que permitan reorientar sus estrategias empresariales. Por tanto, estarán trabajando con la INTELIGENCIA DE NEGOCIO y podrán ser más competitivas y rentables. Esta afirmación, es muy cierta pero ¿es tan fácil su implementación? ¿Pueden las pymes lograrlo sin incurrir en altos costes?. No diremos que sea fácil,